Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Saludo del Alcalde

Como alcalde de Puente la Reina/Gares os doy la bienvenida a la web de nuestro Ayuntamiento.

En primer lugar, me gustaría dirigirme a los vecinos y vecinas de nuestro pueblo, para señalarles que uno de nuestros objetivos prioritarios para esta legislatura es mantener una relación directa con la ciudadanía, canalizando vuestras propuestas y garantizando, de esta manera, una participación colectiva y efectiva en la gestión local.

Para ello, pensamos que la web es un instrumento fundamental, aunque somos conscientes de que es preciso mejorar su operatividad, facilitando, por ejemplo, las tramitaciones online, al mismo tiempo que se le dota de mayor contenido. Así mismo, y en vista de que la comunicación vía Internet va a ser cada vez más habitual, ágil y beneficiosa, desde ésta alcaldía os animamos a hacer uso de este sitio web.

En caso de que seáis visitantes, indicaros que Puente la Reina/Gares es un municipio de 2800 habitantes situado estratégicamente entre las ciudades de Pamplona y Estella, limitando entre éstas dos merindades históricas de Navarra y siendo además cabecera del Valle de Valdizarbe.

La fundación de la villa medieval fue iniciativa de Alfonso I “el batallador”, quién dio  carta puebla al lugar donde anteriormente se situaba probablemente la aldea vascona de Gares, obteniendo la villa el fuero de Estella en 1122.

La construcción del Puente Románico que da nombre al pueblo, origen de leyendas y uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil románica de Navarra, facilitó el paso del río Arga a los peregrinos, que en su camino hacia Santiago, confluyen en Puente la Reina/Gares provenientes de Somport y Roncesvalles.

Estas son solo algunas pinceladas de la dilatada trayectoria histórica de Puente la Reina/Gares, una rica herencia que nos ha legado joyas monumentales como las murallas y torreones todavía visibles, iglesias, palacetes barrocos emplazados en la bellísima calle mayor o las cicatrices arquitectónicas fruto de las guerras carlistas, monumentos todos que sin duda merecen ser visitados. Cabe destacar que en las inmediaciones del pueblo también encontramos otros emplazamientos visitables de interés histórico, como la fantástica iglesia románica de Eunate, la torre de Olcoz o la ciudad romana de Andelos en Mendigorría.

Pero Puente la Reina/Gares no es solo historia, su emplazamiento a las orillas del río Arga propicia amplios campos de cultivo tanto de secano como de regadío, ofreciéndonos inmejorables productos gastronómicos, entre los que destacan las alubias, los pimientos y el vino comercializado en diversas cooperativas y bodegas del entorno. Para poder disfrutar de estos productos en cualquiera de nuestros platos típicos y reponer fuerzas después de una jornada de turismo o antes de retomar el camino, contamos con restaurantes y bares para satisfacer todas las necesidades, así como diversos albergues, hostales y hoteles donde pernoctar.

Por si fuera poco, disponemos de un movimiento cultural y social amplísimo y muy activo del que sentirnos orgullosos: banda de música, gaiteros, asociación de comerciantes, comparsa de gigantes, asamblea feminista, grupo de teatro, plataforma antidesahucios, dantzaris, asociación de amigos del camino de santiago, APYMA etc. Asociaciones que durante todo el año ofrecen multitud de actividades para satisfacer las necesidades e inquietudes socioculturales de vecinos y visitantes, a los que recomiendo especialmente visitar nuestra localidad entre el 24 y el 29 de julio, cuando celebramos las fiestas patronales o el último fin de semana de septiembre, fecha en la que se celebra la tradicional feria y la imprescindible carrera internacional de layas (tradicional apero de labranza).

Por último, me gustaría destacar la amplia oferta deportiva del municipio, que cuenta con club de fútbol (C.D. Gares), de baloncesto (CDB Gares), de piragüismo, de ciclismo, pelota mano o patinaje entre otros. Clubs que desarrollan sus actividades en las diversas instalaciones deportivas municipales (piscinas, campos de fútbol, polideportivo y frontón), y donde anualmente se organizan eventos deportivos como el cross de reyes, la carrera ciclista de la Soterraña, el trofeo de piragüismo, el Red Bull Creepers o la maratón internacional de patinaje de velocidad entre Pamplona y Puente la Reina/Gares.

Después de éste breve repaso a nuestro municipio, me despido deseando que ésta web os sea útil tanto a los visitantes como a los vecinos y vecinas.

Quedando a vuestra disposición, un cordial saludo,

Oihan Mendo Goñi,

Alcalde de Puente la Reina/Garesko Alkatea.


As the mayor of Puente la Reina/Gares, I would like to welcome you all to our town’s website.

First of all, I would like to explain that one of our most important targets to be developed during these years is to build a direct relationship between citizens and the municipality; for that reason, we strongly believe that this website can be a powerful tool to guarantee the active and collective participation in every issue related with our town.

We know that we have to improve not only the effectiveness of it (for example, its online processes) but also the contents. But while we work on increasing our internet communication, we invite you all to use our website.

If you are a visitor, you should know that Puente la Reina/Gares is a town with 2800 residents, located between Pamplona and Estella; that is also the head of the Valdizarbe Valley.

The foundation of the medieval village was an initiative of king Alfonso I «the fighter», who gave the ‘carta puebla’ to the place where previously was located the small Basque town of Gares. Later, the town obtained Estella’s ‘fuero’ (legal code) in 1122.

The construction of the Romanesque bridge that gives name to the village, was the beginning of many legends, as well as one of the most important examples of Romanesque architecture in Navarra. The bridge allowed pilgrims to cross the river Arga on their way to Santiago de Compostela.

The long historical trajectory of Puente la Reina/Gares has given us a unique appreciation of its monumental silhouette, with its great architectural jewels, such as the city walls and fortified towers, the church, or the Baroque palazzos along the  beautiful main street. We must add that near our town you can also find interesting places such as the Romanesque church of Eunate, the tower of Olcoz, or the Roman city of Andelos in Mendigorria.

Puente la Reina/Gares is much more than history; being located on the banks of the river Arga, our citizens developed rich farming fields to produce delicious gastronomic products such as beans, peppers and wine. To enjoy these products after a long day visiting the region or to regain your energy to continue on walking to Santiago, we have plenty of restaurants, pubs, hotels and inns.

Do you want more? We are also very proud of our wide and active social and cultural movement: a brass band, the shopkeepers association, feminist and theatre groups, dantzaris (dancers) group, a social platform against home evictions, the Association of friends of the Camino de Santiago, etc. All these groups offer plenty of activities during the year to satisfy the socio-cultural curiosity of our citizens and visitors.  I recommend you all to visit our town specially during July 24th to 29th, when we celebrate the festivities of our patron saint, or during the last weekend of September, when we celebrate the traditional market and the layas race, where participants have to run on top of traditional Basque farming tools.

Finally, I would like to highlight the wide range of sports practiced in Puente la Reina/Gares. We have football, basketball, cycling, handball, canoeing or roller teams, and great sports facilities to support them. We also organize annual sports events, such as cross, the Soterraña cycling race, or the international roller derby between Pamplona and Puente la Reina/Gares.

After this brief introduction to our town, I say goodbye wishing this website to be useful for both, citizens and visitors.

I remain at your disposal. Best regards!

Oihan Mendo Goñi,

Mayor of Puente la Reina/Gares