Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
(Castellano) Comentario (13/03/20): Buenos días, hace unos días escribí en referencia al despliegue de la fibra, muy agradecido por la respuesta, y sin intención de molestar o convertir esta duda en una conversación, entiendo que no es el modo ni el lugar. La conclusión que saco es que el ayuntamiento se va a limitar a facilitar el despliegue de un modo pasivo, sin tratar de mejorar de un modo activo la situación “digital/comunicaciones” de muchos vecinos, de modo que si Adamo sigue sin dar señales de vida seguiremos con conexiones ADSL de hace años. Por mi parte he llamado y escrito a Adamo, pero como individuo no estoy teniendo éxito, a raíz de la situación actual (coronavirus) queda reflejada la brecha y la situación digital tan precaria en la que nos encontramos algunos vecinos, haciendo que teletrabajar sea muy incómodo e incluso imposible. Un ADSL puede servir para ver películas, navegar…, pero cuando se requiere comunicaciones rápidas…, bajadas de gran volumen o más desesperante subidas de ficheros o vídeo conferencias es cuando uno da pena y acaba teniendo que trabajar en la oficina. Os pregunté por alguna iniciativa y no obtuve respuesta. ¿Hemos de ser los vecinos los que hemos de tratar de que Puente tenga buenas comunicaciones? Saludos y muchas gracias.